Con el fin de alertar a los profesionistas sobre los riesgos a los que están expuestos, debido al desconocimiento de disposiciones fiscales, en este evento se analizarán los medios electrónicos que el SAT utiliza como herramientas de fiscalización, así como la forma de responder ante discrepancias determinadas en IVA y revisiones electrónicas; del mismo modo, se abordarán alternativas de defensa fiscal no convencionales que pueden representar un ahorro significativo en multas, incluyendo temas como stripping en lavado de dinero y la importancia de conciliar correctamente los CFDI.
Nivel intermedio.
Para un mejor aprovechamiento del contenido de este evento, es necesario contar con conocimientos fundamentales previos sobre los tópicos a tratar.
Temario
Martes 21 de octubre
- Importancia de los intangibles en el desempeño de las empresas
- Sostenibilidad Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG)
- El beneficiario controlador en el ámbito de la micro, pequeña y mediana empresa
Miércoles 22 de octubre
- Prisión preventiva oficiosa
- Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta en la contaduría
- Temas selectos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI)
- Alertas en la presentación de avisos
- Inteligencia Artificial (IA)
- Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)
- Stripping en Lavado de Dinero (LD)
Jueves 23 de octubre
- Actualidades de los CFDI y aspectos relevantes
- La importancia de la conciliación de los CFDI
- Actualización profesional basada en valores: ética
- Temas selectos sobre la ética
- Cómo dar respuesta en las discrepancias determinadas en el IVA y las revisiones electrónicas