Este curso busca que sus participantes conozcan y comprendan las Normas Internacionales de Sostenibilidad (NIS), así como los reportes de los Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO), que serán requeridos a partir de 2025 como parte de las notas a los estados financieros de las entidades, y que permiten a las empresas reportar sus prácticas sostenibilidad relacionadas con aspectos Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) en México.
Nivel básico.
Evento dirigido a cualquier público interesado, sin necesidad de conocimientos previos en la materia.
Temario
- Agenda y objetivos
- La Sostenibilidad, su relevancia en el entorno empresarial y NIS A-1, Marco conceptual de las Normas de Información de Sostenibilidad
- ¿Qué es la sostenibilidad empresarial?
- Contexto global y nacional de sostenibilidad
- Importancia de la sostenibilidad para los inversionistas y stakeholders
- Norma de Información de Sostenibilidad A-1, Marco conceptual de las Normas de Información de Sostenibilidad
- Preguntas y respuestas
- NIS B-1, Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO): aspectos ambientales
- Indicadores ambientales:
- Gases de efecto de invernadero
- Energía
- Actividades sostenibles
- Uso de agua
- Biodiversidad
- Sustancias y productos químicos que agotan la capa de ozono
- Gestión de residuos
- Ejemplos prácticos de reporte, objetivos y fuentes de información sugerida
- Preguntas y respuestas
- NIS B-1, Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO): aspectos sociales
- Indicadores sociales
- Igualdad de oportunidades y trabajo digno
- Inversión en el capital humano
- Salud y seguridad en el trabajo
- Ejemplos prácticos de reporte, objetivos y fuentes de información
- Preguntas y respuestas
- NIS B-1, Indicadores Básicos de Sostenibilidad (IBSO): aspectos de gobernanza
- Indicadores de gobernanza
- Gobierno corporativo
- Gestión empresarial sostenible
- Conducta empresarial responsable
- Ejemplos prácticos de reporte, objetivos y fuentes de información
- Preguntas y respuestas
- Conclusión