A través del análisis detallado de las disposiciones fiscales vigentes, este evento intensivo fortalecerá los conocimientos y habilidades de los participantes para afrontar los constantes cambios normativos; de este modo, se obtendrá una visión práctica para optimizar el desempeño profesional y garantizar el cumplimiento fiscal con un enfoque estratégico.
Nivel intermedio.
Para un mejor aprovechamiento del contenido de este evento, es necesario contar con conocimientos fundamentales previos sobre los tópicos a tratar.
Temario
Jueves, 4 de septiembre
- Operaciones relevantes
- Actualización del formato 76: estructura, periodicidad y anexos
- Umbrales de obligación y excepciones
- Identificación de operaciones con partes relacionadas o reestructuras corporativas
- Validación cruzada con CFDI 4.0 y conciliación contable - fiscal
- Esquemas reportables
- Clasificación entre esquemas personalizados y generalizados
- Responsabilidad del contribuyente y del asesor fiscal
- Revisión del estatus vigente del número de esquema en declaraciones
- Riesgos en esquemas híbridos y estructuras transfronterizas
- Beneficiario controlador
- Obligación de actualización periódica y trazabilidad del control efectivo
- Documentación soporte
- Multas y sanciones por omisión, falsedad o presentación extemporánea
- Focos de revisión en fideicomisos, holdings y beneficiarios indirectos
Jueves, 11 de septiembre
- Criterios normativos y no vinculativos en el SAT
- Nuevos criterios para 2025
- Ejemplos prácticos relevantes
- Precedentes legales: materialidad y razón de negocios
- Análisis convergente de criterios jurisdiccionales aplicables
- Integración técnico-jurídica del expediente
- Devoluciones de IVA: parcial, negada y desistimiento
- Fundamento legal y procedimientos fiscales
- Debida diligencia y documentación soporte
- Resoluciones de autoridad y medios de impugnación
- Análisis práctico y pronunciamientos institucionales
Jueves, 18 de septiembre
- Aspectos legales de la fusión
- Marco legal y mercantil
- Aspectos fiscales y tributarios
- Procedimientos administrativos y controversias
- Razón de negocios y operaciones relevantes
- Aspectos fiscales de la fusión
- Marco fiscal de la fusión
- Obligaciones y avisos fiscales
- Impacto en la tributación y acreditamientos
- Controversias y consideraciones jurídicas
- Aspectos legales de la escisión y liquidación
- Fundamento y marco legal de la escisión y liquidación
- Procedimiento legal y requisitos formales
- Obligaciones fiscales y defensa jurídica
- Aspectos fiscales de la escisión y liquidación
- Escisión de sociedades
- Tipos de escisión: exentas y múltiples
- Tratamiento fiscal de activos, pasivos y pérdidas transmitidas
- Liquidación de sociedades
- Proceso simplificado de liquidación
- Obligaciones fiscales: declaraciones y avisos
- Inicio
- Término
- Baja en RFC
Jueves, 25 de septiembre
- Restricción y cancelación del Certificado de Sello Digital (CSD)
- Antecedentes y evolución del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
- Criterios y precedentes normativos (incluye Prodecon)
- Causales y procedimiento de restricción
- Cartas invitación como medida preventiva
- Pagos al extranjero: ley doméstica y tratados internacionales
- Determinación de fuente de riqueza conforme a Ley del ISR y criterios SAT
- Aplicación de tratados: formas, documentación y cláusulas antiabuso
- Tasas de retención diferenciadas por tipo de ingreso: dividendos, intereses y regalías
- Conversión de moneda extranjera conforme a tipo de cambio oficial
- Instrumento Multilateral (MLI): disposiciones, impacto para México y países firmantes
- Fundamentos y contexto
- Aplicación en México
- Estructura técnica del MLI
- Estándares y reglas antiabuso
- Aplicación práctica
Horario: jueves 4, 11 y 18 de 16:00 a 20:00 horas y jueves 25 de 9:00 a 13:00 horas.