Analiza los impactos del Repse en materia laboral, fiscal y de seguridad social, al comprender las obligaciones para una correcta administración.
Operar sin un Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse) vigente puede implicar multas millonarias y responsabilidad solidaria ante el IMSS y el SAT, por eso dentro de este taller encontrarás contenido práctico, actualizado y didáctico que te permita comprender el cumplimiento normativo y la correcta renovación cuatrimestral del Repse.
Nivel básico.
Evento dirigido a cualquier público interesado, sin necesidad de conocimientos previos en la materia.
Temario
Aspectos laborales del Repse: registro, renovación, revisiones y cancelaciones
- Aspectos generales
- Elementos clave en el registro
- Renovación y motivos de rechazo
- Revisiones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)
- Cancelaciones del registro
- Recomendaciones generales y experiencias
Aspectos fiscales del Repse: ISR e IVA
- Elementos del Código Fiscal de la Federación
- Responsabilidades solidarias
- Sanciones
- Impuesto sobre la renta
- Elementos de las deducciones
- Requisitos
- Ley del IVA
- Requisitos del acreditamiento
- Recomendaciones generales y dudas
Los aspectos de seguridad social del Repse: informativas ICSOE y SISUB
- Relación entre Repse y obligaciones ante el IMSS, SAT y STPS
- Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados (ICSOE) en IMSS
- Objetivo y fundamento legal del Sistema de Información de Subcontratación (Sisub)
- Buenas prácticas operativas y control documental
- Cómo estructurar la carpeta de cumplimiento Repse
- Automatización de reportes y control trimestral
- Uso de software o herramientas para seguimiento
- Ejemplos de políticas internas de cumplimiento
- Auditoría y fiscalización
- Cómo detectan inconsistencias entre Repse, ICSOE y Sisub
- Recomendaciones para evitar auditorías o multas
- Simulación de revisión documental (check list)
- Recomendaciones generales y experiencias